

Punto final
Como estudiantes de Filosofía, perfectamente conscientes de la escasa presencia que esta tiene en la web 2.0, no nos fue difícil decidir...
Nuevos papeles
Que la Filosofía merece la pena y es importante para la vida, yo ya lo tenía claro antes de iniciar este proyecto, ¿pero qué hay de los...


Una gota en el océano
De esto trata este blog, de ser una gota más en este océano. Queríamos aportar nuestro pequeño granito de arena para promover la...


Se vende: Filosofía
Estamos en un mal año para la Filosofía. La nueva reforma educativa, llevada a cabo por el Gobierno, la ha tachado de innecesaria (como...


Exceso de velocidad
La filsofía se ha visto terriblemente amenaza este último siglo. La nueva revolución tecnológica, una sociedad de consumo, la...


2016: Adiós a la Filosofía
Para los que estudiamos filosofía, el año 2016 viene marcado por una triste noticia. A consecuencia de la aplicación de la LOMCE (Ley...


El pensamiento del día a día
"La filosofía es la filosofía de su tiempo", afirma Hegel. Y actualmente, nuestro tiempo está marcado por las redes sociales. Desde la...


Filosofía 2.0: la Filosofía en las redes sociales
La consideración social de la Filosofía no pasa por sus mejores días. Los jóvenes entienden por Filosofía aquellos desvaríos mentales que...


Filosofía y redes sociales, la conexión
Vivimos en una era tecnológica, donde todo es más fácil, inmediato y la información está en el aire, está en internet. Tenemos mayor...


Uno de los grandes
Aristóteles nació en Estagira en el año 384 a.C. y es uno de los grandes filósofos de la Antigua Grecia y de la historia de la filosofía...